Leonardo DiCaprio, el famoso actor estadounidense, es el protagonista de la nueva película de Clint Eastwood. Se trata de un drama histórico-político en el cual el actor interpreta a J. Edgar Hoover, en un film del mismo nombre. Como es de suponer, la historia trata de la vida del conocido director del FBI al que […]
Retratos en Venecia
Retratos en Venecia Al terminar septiembre miramos hacia atrás y recordamos que en los primeros días de este noveno mes, la película del director Carlos Gaviria fue galardonada en el Festival de Cine de Venecia. Retratos en un mar de mentiras, recibió el Premio Ciudad de Venecia, creado por la alcaldía de esa ciudad para […]
La batuta del cine
La batuta del cine Este miércoles continúa el ciclo de charlas de oficios en el cine. Tenemos como invitada la obra del director y compositor musical, Jerry Goldsmith, este californiano es uno de los personajes más reconocidos y talentosos del universo cinematográfico. Desde temprana edad demostró una gran destreza musical, especialmente con el piano. Luego […]
El Visitante
El Visitante es Jhonny La carga emocional rige el trabajo del director y productor Jhonny Hendrix Hinestroza. Este rasgo diferencia el trabajo de los creadores que privilegian el instinto y la intuición por encima de otras motivaciones. La carga emocional responde a la idiosincrasia y a las más íntimas vivencias del artista. Quien la deja […]
La calle del arte
La Calle del Arte Caminos, carreteras y calles, rutas por las que la carga, las personas e incluso las ideas han transitado a lo largo de la historia. Gracias a ellas, lo que somos ha viajado de un pueblo a otro, de una cultura a la otra, permitiéndonos aprender y transformarnos. Las calles definen el […]
La escultura en el cine
La escultura en el cine El uso de herramientas digitales plantea el interrogante de cuál es la función de los artistas clásicos en la industria del cine. La idea de una modernidad que ocupa y devora todo, hace pensar que las antiguas tradiciones que encontraron en el séptimo arte una vía para desarrollarse, desaparecen y […]
La cámara de tres cabezas
De las diferentes cualidades de la película Collateral destacamos aquí la de haber sido una de las primeras que experimentó con cámaras digitales en una producción de gran presupuesto, sin que ésta tuviera una temática fantástica ni de ciencia ficción. Este drama policial supo emplear las nuevas tecnologías para crear una estética que en su […]
Zoe Saldana, Colombiana
Zoe Saldana, Colombiana Lo que hace más ruido es usualmente aquello por lo que nos conocen. Balas, gritos e insultos acompañan el apelativo de “colombiano” en periódicos del mundo entero. Como querer no es poder, soñar que esta nacionalidad sea más reconocida por sus factores positivos, antes que por sus hechos vergonzosos, es un deseo […]
El Cigala en el cine
El Cigala en el Cine Diego Ramón Jiménez más conocido como Diego “El Cigala”, estará este sábado 10 de septiembre en Cali en el marco del XI Encuentro de Creadores de Jazz fusión y experimental, AJAZZGO. Su más reciente producción Cigala & tango, será el deleite de los aficionados a esta música universal que viene […]
Keannu Reeves del futuro
Keannu Reeves del futuro Leyenda del género de la ciencia ficción y rompe corazones taquillero de las películas románticas, Keannu Reeves tiene tres películas para estrenar para el próximo año. De ellas citaremos una, 47 ronin, que parece será uno de los filmes más sonados de 2012. Su argumento ha sido citado por otrosfilmes, como […]
Patrizia, la inventora de escenarios
Patrizia, la inventora de escenarios Patrizia Von Brandenstein, es diseñadora de producción y su trabajo consiste en crear los escenarios en los que se desarrollan las historias que cuentan las películas. De su cargo dependen también el vestuario de los personajes y todo el decorado y los objetos con los que ellos interactúan. A sus […]
Martes con Takeshi
Charlas cinéfilas La obra del director de cine Takeshi Kitano será nuestra invitada a la charla sobre oficios en el cine del martes 30 de agosto. Kitano sorprende en cada una de sus películas, su obra es sinónimo de neutralidad y locura, simpleza y saturación. Este polifacético profesional, es capaz de escribir, dirigir, actuar y […]
Entrevista con Luis Ospina
Tercer Festival Internacional de Cine de Cali.Teniendo en cuenta la proximidad de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Cali. Publicamos esta entrevista con su director artístico Luis Ospina.Bajo su tutela el evento se ha convertido en espacio ideal para la exhibición del mejor cine independiente. Si ser alternativo es lo tuyo, el […]
Siempre los martes
Charlas sobre cine En las bibliotecas de los cinéfilos se encuentra con frecuencia un libro del francés Michel Chion, titulado El cine y sus oficios. A manera de homenaje, MEYproducciones pone en marcha un ciclo de charlas académicas orientadas al estudio de 7 grandes áreas de trabajo vinculadas al arte de hacer cine. Aunque no […]
Lugar soñado
Lugar soñado Soñar despierto es un gusto exquisito. Lo disfruta, quien está dispuesto a permitírselo. Con frecuencia lo hace motivado por alguna idea fija que lo acompaña a lo largo del día y que no lo abandona ni con el paso de los años. Es el caso del tema de la entrevista que hoy publicamos. […]
Cine que parece cine
Saluda al diablo de mi parte Pocos años atrás, caminando por una calle de Madrid, un querido amigo productor decía que su gusto por Al final del espectro radicaba en que era cine que parecía cine. La película fue la opera prima de Juan Felipe Orozco y los derechos fueron comprados por Roy Lee, productor […]
Congreso de Arquitectura, un viernes ideal
Siguiendo la agenda del XXXII Congreso Colombiano de Arquitectura sugerimos tres charlas que con dificultad escogimos de la interesante oferta que se puede encontrar para el viernes 5 en el Centro de Convenciones. Sobra decir, que en cualquier momento del día el visitante podrá toparse con edificios que parecen traídos del futuro o con construcciones […]
Congreso de Arquitectura
Una ciudad, todas las ciudades Para quien se interesa por saber cómo funciona una ciudad y cómo la arquitectura hace de ella un mejor lugar para vivir, se pone en marcha el XXXII Congreso Colombiano de Arquitectura, que irá del 3 al 6 de agosto en Cali. Cine, literatura, arte, y otras expresiones culturales, se […]
Fútbol, pasión cinéfila
Fútbol en cine En estas épocas del Mundial de Fútbol Sub-20 en Colombia, haremos tres sugerencias de películas en las cuales la pasión por el arte del balón y la idolatría por el cine, se unen en una misma obra. La primera se llama Evasión o victoria dirigida por el gran John Huston y cuyo […]
Aciertos de película
Todos tus muertos, los aciertos. Son varios los aciertos de la película Todos tus muertos. El primero viene desde la etapa de escritura, desde el guión. Se trata de la determinación por contar una historia que sucede en pocos escenarios, con pocos actores y con una sola acción dramática. Esto, que se recomienda a los […]
Cómic
Por estos días Transformers, el lado oscuro de la Luna, es la nueva muestra de la vitalidad del cómic llevado a la pantalla. Es innegable su espectacularidad gracias al refinamiento de los efectos especiales. Sin embargo, se extraña la presencia de un héroe con quien los espectadores puedan identificarse. ¿Quién es el protagonista? ¿Tal vez […]
Arte Escolar
Entrevista Es gratificante compartir con ciudadanos y ciudadanas tolerantes y sensibles. Cuando estamos frente a este tipo de personas intentamos descifrar cuál ha sido el afortunado misterio que ayudó a consolidar su personalidad y su carácter. Casi sin equivocarnos se puede concluir que una buena educación es la clave. Es por eso que publicamos […]
Películas españolas en el extranjero
2 años después se estrena Ágora en Colombia Pensar en la nutrida producción cinematográfica en España nos hace cuestionarnos acerca de la distribución que se les hace en el exterior. ¿Por qué llegan tan pocas películas a Latinoamerica? ¿Por qué tardan tanto tiempo en ser exhibidas? Es importante preguntárselo, cuando la inversión en cine es […]
Cinemateca Francesa
Kubrick en París La cinemateca Francesa dedica la Exposición Estrella del año 2011 a Stanley Kubrick. Hasta finales del mes de Julio, no sólo se proyectarán las películas de este importante director de cine, sino que además los cinéfilos podrán deleitarse con muchos de sus documentos más valiosos. Los escenarios, archivos de investigación, fotos, trajes, […]
Artistas Latinomericanos
Entrevista con Miguel González Si se trata de hablar de arte latinoamericano nadie más indicado que Miguel González, experto en el tema, quien desde décadas atrás escribe y reflexiona sobre los procesos creativos de nuestra época. Es curador de la exposición Miradas Transversales, la cual da la oportunidad al público de conocer una muestra que […]
Cinemateca en Sao Pablo
Cinemateca Brasil Para los que están en Brasil o piensan viajar a este país les suministramos información de crucial importancia cinéfila. Del 4 al 26 de Junio, Jacques Demy uno de los grandes directores del cine francés es honrado en la cinemateca de Sao Pablo, con una retrospectiva de sus más importantes películas, incluyendo aquellas […]
Barbarella en la memoria
Actriz, Jane Fonda Continuando con nuestra mirada al universo de los actores formados en el Actors Studio, llegamos hasta Jane Fonda recordada por su destacada presencia en la pantalla como actriz y como productora, además de pertenecer a la importante dinastía de artistas del séptimo arte encabezada por el gran actor Henry Fonda. En este […]
Compromiso social = espectadores felices
En esta entrevista grabada en la sede de la productora Tus Ojos, en Aranjuez, el director y productor Manuel García Serrano nos habla de su personal manera de entender el cine socialmente comprometido. Según él, la relación con el público es tan importante como el mensaje que se quiere transmitir. Reconocido en importantes eventos internacionales, […]
¿Dónde rodar?
Los altos costos de rodaje en Estados Unidos y la acogida y cariño que siente el público europeo por las películas del director. Sus más recientes películas han sido rodadas en Europa, Vicky Cristina Barcelona y Conocerás al hombre de tus sueños producidasen España y ahora Midnight in Paris cuyo estreno se efectuó este mes, […]
Cinematecas del mundo
Filmoteca Española El 2 de Junio de 2011, la Filmoteca de Madrid ofrecerá a los espectadores en el Cine Doré, el pre estreno mundial de la película de Giancarlo Bocchi llamada “El Rebelde”. Una oportunidad en la que los asistentes contarán con la presencia del director, un documentalista sobre conflictos y guerras. “El rebelde”, es […]
Chico del alma
En la entrevista con Manuel García Serranopublicada en esta web, se sostiene que el cine comprometido, debe preocuparse por entretener y divertir como una vía para transmitir a los espectadores el modo de vida de los grupos menos favorecidos. Lo que parece cierto para el documental, con frecuencia luce fuera de lugar para el cine […]
Arquitecto artista
La exposición inspirada en las obras del famoso arquitecto Rogelio Salmona reúne 22 proyectos por medio de los cuales se intenta revelar más de cincuenta años de trabajo del artista. Rogelio Salmona es conocido por su producción innovadora en el contexto urbano latinoamericano. Una de las curadoras de la exposición María Elvira Madriñán, cuenta sobre […]
Lo mejor del cine europeo
El Eurocine llega a Cali con una amplia gama de películas presentadas en cuatro categorías distintas. Polonia, el invitado especial de esta versión, proyecta más de once producciones y una retrospectiva del director polaco Jerzy Skolimowsky, figura clave del cine polaco. Esta muestra ofrece a los cinéfilos un espacio de disfrute que nos habla de […]
Marlon Brando
En el firmamento por David Galindo Medina Tras haber estudiado actuación bajo la dirección de Lee Strasberg en el reconocido ACTORS STUDIO en Nueva York, Brando gana reputación rápidamente, impresionando a los críticos por el realismo de sus representaciones teatrales en Broadway. En los 50’s Brando consigue varios papeles en cine donde hace honor a […]
¿Educar para qué?
Dicen en Madrid Gracias a que existen escuelas de cine en las que es tan importante lo que se sabe como lo que se hace, estuvimos en CICE, en el barrio Salamanca de Madrid, dando quince días de charlas sobre cómo encontrar formas practicas de convertir ideas en cortometrajes terminados. En su historia reciente CICE […]
Percibir y expresar
Invidentes y sordos cuentan historias Con la intención de complementar la oferta cultural que ofrece Comfandi a la población discapacitada, se ha puesto en marcha un proyecto de formación para narradores orales y visuales. La enseñanza estará a cargo de MEYproducciones y busca permitir a la sociedad y a los creadores sordos e invidentes plasmar […]
Lo mejor de internet
Series en la Web Directora de fotografía, guionista, actriz y directora, Inés de León es ejemplo de como una artista con talento puede hacer llegar a espectadores, sin límites de frontera, sus ideas en formato audiovisual. La clave es Internet, que desde hace algún tiempo se ha convertido en el medio idóneo para que propuestas […]
PARA NO OLVIDAR
El legado Aunque el mundo del cine está de luto, por la muerte de Elizabeth Taylor, sus películas permiten seguir disfrutando de su talento, como si el tiempo estuviera congelado. Mas allá de su belleza, su talento actoral le permitió crear personajes tan disímiles, como los que se muestran en los dos segmentos de vídeo […]
DUERMEVELA, crítica literaria
Por Poly Hincapié Buchelli A manera de bisagra entre la vigilia y el sueño, el vocablo duermevela título de la novela, funciona como metáfora de otras dualidades presentes en el texto, vida y muerte, pasado y presente, virtud y debilidad. En todos los casos, no se trata de estadios distanciados, ubicados en polos opuestos, sino […]
Nuevos ídolos
Por Juan Carlos Rodulfo Rocco Cuando me entere de la existencia de Hatsune Miku, un ídolo virtual de la música pop japonesa, quedé grátamente sorprendido y entusiasmado por como se vislumbra un posible futuro en el mundo del entretenimiento masivo. Quién o qué es Hatsune Miku? En primer lugar, es una voz sintética y luego […]
Cinefagia
Cinefagia es un proyecto de exhibición de obras audiovisuales en pantalla grande. Gracias a que sus organizadores consideran que es fundamental mostrar las películas en gran formato, han abierto la posibilidad de exhibir largometrajes y también cortometrajes. Esta entrevista da mas detalles sobre su importante labor.
Del pasado efímero
A finales del 2010, dos de nuestros cortometrajes nos hicieron plantear la pregunta de si lo producido en tiempos pasados tiene vigencia en la actualidad. Son ellos Cuakcosis y El perro ambicioso. Cuakcosis es un corto realizado durante un curso de animación tradicional que dictó la Universidad de las Islas Baleares en 1999. En él […]
El show debe seguir
Por María Eugenia Rojas Directora del Area de Literatura, Medios audiovisuales y escrituras de la Universidad del Valle. Guionista, investigadora de la obra de Álvaro Mutis y del Cuento Colombiano Contemporáneo. Mi película amada en cualquier época del año es ”All that Jazz” de 1979, conocida en algunos países como “El show debe seguir”, es […]
De los extremos al equilibrio
Es sorprendente como el director Robert Rodríguez en la película MACHETE, se desplaza a los extremos del cine más violento para mostrar al gran público la conflictiva situación de los inmigrantes en la frontera de México con los Estados Unidos. Su cine puede parecer una concesión al gusto mas primario y vulgar. Pero tras su […]
¿Donde están los actores?
Martha Márquez, del Calibook, nos cuenta cómo este proyecto permite a los actores y las actrices, entrar en contacto con las compañías productoras que requieren de su talento. Martha es una Actriz y Dramaturga ganadora de premios como el JORGE ISAACS DE AUTORES VALLECAUCANOS 2007, el PREMIO PATIOS DEL RECREO EN IBEROAMÉRICA – ATINA 2009 […]
LUCES por toda España
Es frecuente preguntarse sobre como hacer para que los cortos se exhiban en las salas a las que asiste el gran público. Por eso, y con motivo de la proyección del cortometraje LUCES, en la Cinemateca de Cali, publicamos este escrito en el que productor Iván Benjumea Rey cuenta como fue posible llevarlo a cines […]
¿La cámara perfecta?
La nueva F3 de Sony Si de la cámara perfecta se pretende hablar, debería decirse que su definición no está consignada en ningún diccionario de términos cinematográficos. Esta se define según las necesidades de cada proyecto y habitualmente responde a dos requerimientos básicos: qué tipo de imagen se quiere obtener y de cuanto capital se […]
El arquitecto y el árbol
Entrevista Aunque las ciudades tienden a cubrir con ladrillos y pavimento hasta el mas mínimo espacio, el testimonio del arquitecto Diego Peña demuestra que las cosas pueden hacerse de manera diferente. Aquellos que creemos en un urbanismo mas “verde”, agradable y saludable, celebraremos sus esfuerzos.
El Fotógrago
Sergio Bartelsman, talentoso artista de la fotografía, nos habla de como en entiende su oficio y nos cuenta como el espíritu de un autor, logra sobrevivir en el complejo mundo de la fotografía de moda. http://www.sergiobartelsman.com/
Periodismo Cultural
Panel de periodistas El Museo la Tertulia, en el marco de la investigación para la exposición Museo La Tertulia 54 años de historia, que estuvo hasta octubre en las salas temporales, identifica un importante protagonismo del ejercicio periodístico en la historia de nuestra institución mediante el trabajo y actividad de gestión del periodista Alfonso Bonilla […]