En 1990 fue estrenada la película Total Recall, dirigida por Paul Verhoeven y conocida en los países de habla hispana como Desafío Total ó El vengador del Futuro. El film estaba inspirado en un relato corto del escritor Philip K. Dick y fue un éxito de taquilla que ayudó a consolidar el mito de Arnold Schwarzenegger como figura del cine de acción. Más allá de sus atractivos visuales, la historia cuenta el drama de un hombre que alberga en lo más profundo de sus recuerdos, una vida de aventurero, que lucha contra la injusticia y la opresión para ayudar a los más débiles. Un día todos los bloqueos se liberan y el justiciero sale a luz para cumplir con su misión a sangre y fuego.
22 años después, Columbia Pictures retoma el realato original para producir una nueva versión a cargo del director Len Wiseman, quien es un destacado maestro del diseño de escenarios, además de ser conocido por participar en la saga de Underworld. En esta ocasión el papel protagónico está a cargo de Colin Farrell, quien tiene como antagonista a Kate Beckinsale, esposa en la vida real de Wiseman, el director.
Estas dos películas son ejemplo de la influencia que la obra literaria del Philip K. Dick ha ejercido en la industria del cine. Entre las adaptaciones más destacadas de sus novelas y relatos, se cuentan Blade Runner (1982) de Ridley Scott, Minority Report (2002) dirigida por Steven Spielberg o la joya del cine independiente A Scanner Darkly, que dirigiera con recursos económicos limitados, Richard Linklater en 2006. Las casi 14 adaptaciones de sus obras para el cine y la televisión, hacen pensar que en la actualidad, sería difícil concebir el género de la ciencia ficción para la pantalla, sin el aporte de su prolífica pluma.