Estas líneas tienen la intensión de solucionar un grave problema. ¿Qué responderá cuando le pregunten que quiere de regalo para esta navidad? ¿Qué pasaría si se quedara sin palabras y no supiera que decir? ¿…y si pidiera algo demasiado barato pudiendo haber pedido algo de mayor valor?¿…y si aquello que pide excede toda posibilidad y al final no tiene ningún regalo? Nuestro artículo está orientado a sacarlo de este embrollo.
La fotografía es arte y pasatiempo. Parte de su atractivo radica en los aparatos que se usan para hacerla: las cámaras. Estas herramientas simbolizan modernidad, tecnológica, elegancia, espíritu aventurero, libertad… La cámara es en sí misma un objeto estético, para algunos, tan importante como las fotografías que se toma con ella. Por desgracia, sus elevados precios contribuyeron a convertir la fotografía en una práctica reservada para unos cuantos privilegiados. Por fortuna la revolución digital eliminó la necesidad del proceso de revelado, suplantándolo por los programas de computador, además de permitir la fabricación de cámaras a costos reducidos. En la actualidad el mercado está inundado por pequeños dispositivos fotográficos al alcance de la mayoría, pero que carecen de las prestaciones que los equipos profesionales y más caros, ofrecen. Aunque se diga que lo importante es el ojo del fotógrafo, éste cumple mejor su fusión, si una buena herramienta lo respalda.
Durante mucho tiempo las cámaras réflex, fueron consideradas ideales para la práctica profesional. La razón es que gracias a un espejo que refleja aquello que ve la lente directamente en el visor, el fotógrafo percibe la imagen exactamente igual a como llega a la película, o su equivalente digital, el CMOS. Las réflex también se distinguen por permitir el uso de lentes diferentes, aumentando las posibilidades creativas del artista.
Sin embargo el desarrollo tecnológico acorta las fronteras y cámaras más modestas se acercan a fronteras antes prohibidas. Es el caso de la Lumix GF2 de Panasonic, que apresar de su pequeño tamaño, demuestra que la calidad a precios razonables es posible. Logra competir con modelos más sofisticados, por que permite el uso de lentes intercambiables.
Consigue mostrar la imagen que ve la lente en la pantalla trasera, como si se tratara del visor de una cámara de vídeo, gracias a una tecnología conocida como Live View. Otro detalle importante, es que es tan automática como las cámaras orientadas al gran público, al tiempo que dispone de controles manuales para que las fotografías sean tomadas y calibradas a voluntad.
La Lumix GF2 no es un remplazo para las cámaras réflex, tampoco para las cámaras profesionales de de vídeo, aunque también registra imágenes en movimiento de alta definición. Se trata de una cámara práctica y eficiente, tamaño reducido, que mezcla funciones manuales y automáticas. Sony y Olympus también fabrican modelos similares, pero la relación precio calidad, hace de la Lumix GF2 una pieza interesante. Así que ya sabes, si te preguntan qué quieres para Reyes o para Navidad, esta cámara es una buena opción a considerar.
Precio aproximado de la cámara Lumix GF2 en Dólares: $399.95
Precio aproximado de la cámara Lumix GF2 en Euros: €449,00
Información adicional en:
http://www.cnet.com
http://www.quesabesde.com
http://www.bhphotovideo.com