Juan Pablo Allgeier es un joven talento dedicado al arte del Mattepainting. Aunque trabaja en Canada, nació en España. Su dominio del 3d, sumado al de la pintura tanto digital como tradicional, lo ha llevado a participar en películas reconocidas por espectadores alrededor del mundo.(Demoreel del artista: Recomendado 1)
Esta entrevista sirve para destacar sus cualidades como artista y también para recordar la fuerza que los sueños llegan a tener cuando se les otorga la importancia que se merecen.
MEYprod: ¿Como entraste en el mundo del cine?
JP: Fue gracias a un amigo de la escuela en la que estudié postproduccion y efectos visuales. Su nombre es Luis Carlos Caballero.
Al concluir mi formación, no tenía experiencia, pero si muchas ganas y energía para dedicar las horas que hicieran falta.
Luis me había visto trabajar en clase y le gustaba mi demoreel, así que me recomendó ante sus jefes para remplazarlo en la empresa donde laboraba.
En aquel tiempo yo creía que si tenías un sueño, debías trabajar duro para conseguirlo. Un amigo decía, no pienses en cuanto te costará conseguirlo, piensa en como te sentirás cuando lo hayas logrado. Hoy, estoy convencido de ello.
MEYprod: ¿En qué películas has trabajado?
JP:Tirante el blanco, El intercambio, Aliens at the atic, El crepúsculo, Ángeles y demonios, Invictus y ahora en Tron.
MEYprod: ¿Qué hay en tu futuro?
JP:Nunca sabes que te depara. Uno empieza haciendo una cosa y a veces acaba haciendo otra. Solo espero seguir trabajando en lo que me gusta, disfrutar como disfruto de lo que hago y llegar a hacer mis propias producciones con amigos…
MEYprod:¿Que consejo das a los nuevos talentos?
JP:Ama lo que haces, trabaja duro por ello y cree en ti mismo. En el tema de artes hay mucha competencia … hay muchos artistas. Por eso no te puedes dormir en los laureles. Por ultimo, creo que lo importante no es solo lo bueno que eres, si no la gente que conoces.
ANOTAR:
Mencionar la película Tron: legacy, trae el recuerdo del ya mítico film de nombre similar, Tron, producido a principio de los años 80. También sirve como pretexto para citar a Harrison Ellenshaw, el sorprendente mattepainter. Tanto él como su padre, contribuyeron a convertir esta especialidad en motivo de admiración para profesionales y espectadores de gustos diversos.
Comenzando en la Disney y colaborando luego con otras compañías, Harrison Ellenshaw contribuyó a demostrar que el cine con actores reales, no dependía solo del ojo de la cámara. Artistas como estos garantizan la relación que el Séptimo Arte mantiene con otras disciplinas expresivas.