Algunos se quejan del cine en la actualidad. Afirman que las películas de antes eran más inteligentes, que trataban dramas importantes para la compresión del alma humana, que ahora solo se ven efectos especiales y grandes presupuestos… Pero esta semana las carteleras derrumban las más sólidas decepciones. El cine sigue vivo y solo espera que le echemos una mirada para que se mantenga la relación mágica que le da sustento. Dos capitales están de acuerdo con nuestra apreciación. Ellas son Madrid y Bogotá. Ambas muestran filmes producidos con grandes presupuestos y al tiempo que exhiben obras de productoras independientes que animan hasta al más desencantado de los espectadores. Para los amantes de esta segunda “categoría”, aquí van nuestras recomendaciones.
Si pasaras por Bogotá, estas son las películas que podrías ver. Iniciemos con la comedia dirigida por el argentino Sebastián Borensztein, Un cuento chino (2011) . Se trata de un claro homenaje al absurdo que altera la estabilidad de la vida de la gente corriente. Su gancho es Ricardo Darín en el rol protagónico, una cualidad sin lugar a dudas. Como segunda opción, proponemos la película iraní Una separación (2011), de Asghar Farhadi, que entre su larga lista de premios cuenta con el Oscar a la mejor película en habla no inglesa y tres Osos de Oro del festival de Berlín. En tercer lugar sugerimos el film francés El Havre (2011) del director Aki Kaurismäki, esta es una obra que habla con humor de inmigrantes legales e ilegales y que fue ganadora del premio Fipresci en el festival de Cannes de 2011.
¿Qué ver en las pantallas de cine madrileñas? 5Días sin Nora (2008) es una posibilidad más que recomendable. Meses atrás hablamos de ella (leer más) y nos alegra que finalmente llegue a la cartelera española. Habla del amor y las grandes historias que surgen de los pequeños detalles. Mariana Chenillo, es su directora y con 5 Días sin Nora, consiguió el premio a la Mejor Dirección en la edición 31 del Festival Internacional de Cine de Moscú, entre otros. Para los amantes del rock proponemos Un lugar donde quedarse (2011), del napolitano Paolo Sorrentino. Muestra al brillante Sean Penn, como un rockero retirado que continúa vistiéndose al estilo de los mejore años 80s, que busca a un criminal nazi que torturaba a su padre durante la 2ª Guerra Mundial. Para terminar, estaría bien ver La suerte en tus manos (2012) de Daniel Burman, con Jorge Drexler, el cantante y la divertidísima Valeria Beruccelli, ésta es una producción hispano-argentina que hará reir y no dejará indiferente a ninguno.